personas mayores recibiendo cuidados y atencion medica

Servicios del Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva

✅El Instituto Nacional Geriátrico ofrece atención especializada, rehabilitación integral y programas de salud para adultos mayores, mejorando su calidad de vida.


El Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva es una institución de salud pública en Chile que se dedica a ofrecer una amplia gama de servicios especializados en el cuidado y tratamiento de personas mayores. Este centro se destaca por su enfoque integral en la atención geriátrica, proporcionando tanto servicios médicos como apoyo psicosocial y rehabilitación.

Detallaremos los principales servicios que ofrece el Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva, con el objetivo de proporcionar una visión clara y completa sobre las opciones disponibles para las personas mayores y sus familias.

Servicios Médicos

El instituto cuenta con una variedad de servicios médicos especializados, diseñados para atender las necesidades específicas de los adultos mayores. Entre los más destacados se encuentran:

  • Consultas de Geriatría: Evaluaciones integrales por médicos geriatras para diagnosticar y tratar enfermedades comunes en la tercera edad.
  • Hospitalización: Unidades dedicadas a la atención de pacientes hospitalizados que requieren cuidados intensivos y especializados.
  • Unidad de Cuidados Paliativos: Atención especializada para pacientes con enfermedades terminales, enfocada en mejorar la calidad de vida y aliviar el dolor.
  • Psicogeriatría: Diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y emocionales en adultos mayores.

Servicios de Rehabilitación

El instituto también ofrece un conjunto de servicios de rehabilitación enfocados en mejorar la movilidad, la independencia y la calidad de vida de los pacientes mayores:

  • Fisioterapia: Tratamientos para mejorar la movilidad, la fuerza y la coordinación.
  • Ergoterapia: Terapia ocupacional para ayudar a los pacientes a realizar actividades diarias de forma independiente.
  • Rehabilitación Cognitiva: Programas diseñados para mejorar la memoria, la atención y otras funciones cognitivas.

Apoyo Psicosocial

El bienestar emocional y social es una parte crucial de la salud integral de los adultos mayores. El instituto ofrece servicios de apoyo psicosocial, que incluyen:

  • Asesoría Psicológica: Consultas y terapias para abordar problemas emocionales, como la depresión y la ansiedad.
  • Trabajo Social: Apoyo en la gestión de recursos y servicios sociales, incluyendo la orientación sobre beneficios y programas de ayuda.
  • Grupos de Apoyo: Espacios donde los pacientes y sus familias pueden compartir experiencias y recibir apoyo mutuo.
Recomendado:  Cómo incorporar una carga en Fonasa: guía paso a paso

Programas de Prevención y Educación

Además de los servicios clínicos, el instituto se dedica a la prevención y educación en salud geriátrica:

  • Charlas y Talleres Educativos: Programas dirigidos a pacientes, familiares y cuidadores sobre temas como la nutrición, el ejercicio y el manejo de enfermedades crónicas.
  • Campañas de Prevención: Iniciativas para prevenir enfermedades comunes en la tercera edad, como la osteoporosis y las caídas.

El Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva es una institución comprometida con el cuidado integral de los adultos mayores, ofreciendo una amplia gama de servicios que abordan todas las dimensiones de la salud y el bienestar. A continuación, exploraremos más a fondo cada uno de estos servicios y cómo pueden beneficiar a los pacientes y sus familias.

Programas de atención médica especializados para adultos mayores

Los programas de atención médica especializados para adultos mayores ofrecidos por el Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva son fundamentales para garantizar el bienestar y la calidad de vida de las personas de la tercera edad. Estos servicios están diseñados para brindar una atención integral y personalizada a los adultos mayores, abordando no solo sus necesidades médicas, sino también su bienestar emocional y social.

Uno de los servicios más destacados en este ámbito es el programa de rehabilitación geriátrica, el cual se enfoca en la recuperación funcional de los pacientes mayores que han sufrido algún tipo de lesión o enfermedad que afecte su movilidad y autonomía. A través de sesiones de fisioterapia, terapia ocupacional y otras intervenciones especializadas, se busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y favorecer su independencia en las actividades diarias.

Beneficios clave de los programas de atención médica especializados:

  • Mejora de la calidad de vida: Al recibir una atención médica especializada y personalizada, los adultos mayores pueden disfrutar de una mejor calidad de vida y bienestar general.
  • Promoción de la autonomía: Los programas de rehabilitación y cuidados geriátricos ayudan a los pacientes a mantener o recuperar su autonomía en las actividades cotidianas.
  • Prevención de enfermedades: A través de controles médicos regulares y programas de prevención, se contribuye a la detección temprana de enfermedades y la promoción de la salud en la población adulta mayor.
Recomendado:  Cómo agendar una hora fácil en CESFAM: guía rápida

La implementación de estos programas especializados no solo beneficia a los adultos mayores, sino que también a sus familias y cuidadores, quienes pueden contar con el apoyo y la orientación necesaria para brindarles el mejor cuidado posible en esta etapa de la vida.

Actividades recreativas y terapéuticas ofrecidas en el instituto

En el Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva nos preocupamos por ofrecer una amplia variedad de actividades recreativas y terapéuticas que contribuyan al bienestar físico, mental y emocional de nuestros residentes.

Beneficios de las actividades recreativas y terapéuticas:

  • Estimulación cognitiva: A través de juegos, talleres y ejercicios mentales, se promueve la agilidad mental y se previenen enfermedades neurodegenerativas.
  • Mejora de la movilidad: Actividades como la gimnasia suave o la danzaterapia ayudan a mantener la flexibilidad y fortalecer los músculos, mejorando la calidad de vida de los adultos mayores.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: La música, el arte terapia y la jardinería son actividades que favorecen la relajación y el bienestar emocional, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.
  • Promoción de la socialización: A través de actividades grupales como el baile, las manualidades en equipo o las salidas culturales, se fomenta la interacción social, evitando el aislamiento y la soledad.

Es fundamental ofrecer un abanico variado de actividades que se adapten a las capacidades y preferencias de cada residente, permitiéndoles disfrutar de su tiempo de ocio de forma plena y satisfactoria.

Ejemplos de actividades recreativas y terapéuticas ofrecidas en nuestro instituto:

ActividadDescripción
Taller de reminiscenciaActividad que estimula la memoria a través de la evocación de recuerdos y experiencias pasadas, favoreciendo la identidad y autoestima de los residentes.
Sesiones de yoga y meditaciónPrácticas que promueven la relajación, la concentración y el equilibrio emocional, contribuyendo al bienestar integral de los adultos mayores.
Taller de cocina saludableActividad que enseña a preparar recetas nutritivas y equilibradas, fomentando hábitos alimenticios saludables entre los residentes.
Recomendado:  Cómo ayudar a los niños a superar el miedo al dentista

La implementación de estas actividades recreativas y terapéuticas no solo busca entretener a nuestros residentes, sino también promover su salud física y emocional, aumentando su calidad de vida y felicidad en el Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los servicios que ofrece el Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva?

El Instituto Nacional Geriátrico ofrece servicios de hospitalización, consultas ambulatorias, atención de urgencia, rehabilitación, entre otros.

¿Cuál es el horario de atención del Instituto Nacional Geriátrico?

El horario de atención del Instituto Nacional Geriátrico es de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

¿Se requiere algún tipo de documentación para acceder a los servicios del Instituto Nacional Geriátrico?

Sí, es necesario presentar la cédula de identidad y la ficha médica del paciente para acceder a los servicios del Instituto Nacional Geriátrico.

¿Cuál es la ubicación del Instituto Nacional Geriátrico Presidente Eduardo Frei Montalva?

El Instituto Nacional Geriátrico se encuentra ubicado en Avenida Independencia 1015, Santiago, Chile.

¿Se puede solicitar hora para consultas médicas de manera online en el Instituto Nacional Geriátrico?

Sí, se pueden solicitar horas para consultas médicas de manera online a través de la página web del Instituto Nacional Geriátrico.

Servicios ofrecidosHorario de atenciónDocumentación requerida
HospitalizaciónLunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrsCédula de identidad y ficha médica
Consultas ambulatorias
Atención de urgencia
Rehabilitación

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos sobre geriatría que te puedan interesar!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *